jueves, 14 de octubre de 2010

El símbolo de la Calabaza y una noticia que me hizo reir


El símbolo por antonomasia del Samhain es sin duda la calabaza. Es el último fruto que se recoge en las cosechas, lo que implica un doble sentimiento, felicidad porque los cultivos han ido como se esperaba y tristeza porque por el frío ya no se podría cultivar más. El tema de las caras recortadas en la calabaza surgen de una leyenda, que como no requiere de símbolos. En teoría cuenta la historia de Jack el tacaño, un supuesto hombre que hizo un pacto con el diablo y al que engañó consecutivas veces para librarse de el pago de su alma por unas pintas de más. Al morir, Jack tuvo que vagar por el mundo por no poder entrar ni al cielo ni al infierno con una lámpara hecha con un nabo. Cuando los irlandeses llegaron a EEUU a falta de nabos usaron calabazas, aunque en Galicia de siempre se han hecho linternas con este tubérculo naranja. La historia de Jack está muy bien explicada aquí. Como vemos, se trata de un simple instrumento que servía para iluminar las noches y que adoptó caras extrañas para espantar malos espíritus, no llamarlos. Eran rituales de purificación.

La historia de Jack puede traducirse como la de una persona que comienza a indagar en sí mismo, conoce su sombra pero no la trasciende, necesita por tanto varios intentos para reconocerse hasta no conseguirlo nunca. Jack no podrá observar la realidad con la luz del Sol (iluminación) sino con la de una vela. Recordemos el mito de la caverna y las diferencias entre la luz de la vela y la del Sol. Jack es el claro ejemplo de un buscador que se queda a medio camino, un personaje que no asume responsabilidades y que se evade de su propia sombra, la conoce y la ignora y por tanto ni puede acceder al cielo ni tampoco entrar en el infierno.

Por cierto:

http://www.20minutos.es/noticia/841901/0/iglesia/santos/halloween/

Esta noticia la leía esta mañana y no he podido parar de reírme. Si recordáis mi entrada anterior, en ella postulaba la clara evidencia a partir de la cual el cristianismo ha tomado religiones y rituales pasados, para simplemente cambiar nombres, personajes y hacerse con el poder de lo divino, destruyendo su esencia misma.

Pues ála, he aquí la solución, disfrácese de Santo o de Virgen, o mejor, de Cristo ensangrentado, igual el que le vea por la calle cree que es un Zombie, pero no se preocupe cuéntele un padre nuestro y solucionado. Hace un año, disfrazarse era pagano, ahora simplemente al no poder contra el enemigo, vístase, enmascárese y travístase eso sí, de cristianito. Cambiar un símbolo por otro... esto es así de simple.

NOTA: se tratan de reflexiones personales, no he buscado en ninguna bibliografía sobre simbología.

martes, 12 de octubre de 2010

Del Halloween al Samhain




La verdad es que Halloween llegó a mi vida en 3º de la ESO si mal no recuerdo, mi profesor de inglés nos mandó a traer información sobre dicha fiesta, ha decorar la clase y como siempre ha hacer un diálogo sobre el tema, que por cierto a mi y mis compañeros se nos daba muy bien.

En aquel entonces era escéptico y también un tanto ¿nacionalista? Decía, vaya fiesta importada del extranjero sin fundamento. Incluso llegué a defender las postulaciones del cristianismo sobre herejía y culto al diablo.

Los años pasaron y me fui fundando mi propia idea, subjetiva por supuesto. Hice mi primera fiesta en la cueva con una asistencia increíble, llena de disfraces y algún que otro “esquirol”. Me acuerdo de disfrazarme de pirata y mi mejor amigo también lo hizo, otro de mis grandes colegas apareció de pronto disfrazado de mono, nunca me reí tanto, por cierto, como apestaban sus pelos. Eran otros tiempos, deseábamos hacer un corto sobre bucaneros, aunque todo quedó en un trailer que aún no he montado y que prometo hacerlo antes de las navidades. Aún no me planteaba nada, simplemente era una fiesta más, en la que recuerdo acabé con fiebre por darme un baño en el mar a finales de Octubre. Más adelante, se hicieron fiestas en mi casa, con las primas, muchas golosinas y algún que otro susto. Siempre me gustó y ya empecé a ver que de diabólico no tenía mucho la celebración, todos compartíamos historias y comida.

Llegué a Madrid y las cosas cambiaron. No recuerdo mi primer Halloween, tengo una especie de bloqueo mental, no sé si fui para Tenerife o me quedé, incluso creo que me fui de retiro Zen. En mi segundo año salí pero no me disfracé y en cuanto al tercero y cuarto tuve piso, hice alguna fiesta un tanto “borrachil” todo sea dicho.

Este año se me plantea diferente, he comprendido un poco más sobre la cultura de Halloween, que a partir de ahora llamaré Samhain, por cierto el descubrimiento se lo debo a ese ser que me acompaña en la vida. Hace dos años hice un trabajo sobre los claustros y nombraba los patios de los Templos Egipcios como fundadores de la idea de recinto por el que caminar. Tenían sus rituales y el cristianismo los tomó cambiándoles el nombre. El solsticio se llamó Navidad, la Semana Santa se hizo coincidir con la Luna Nueva, la noche de San Juan con el solsticio de verano, etc…

Pero, ¿qué es un símbolo? Es una representación de una idea. Si quieres un poco más de información acude a los libros de Froid, de hecho planteaba la solución de muchos problemas psicológicos a través del símbolo. Para no hacer extenso esta entrada, iremos añadiendo poco a poco los símbolos y rituales del Samhain en una especie dossier.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Va de errores

Cometo muchos errores dentro de mi experiencia, si me los muestran los acepto si me los recriminan no lo entiendo. Acabo de terminar un libro titulado Sabiduría Emocional, Paul Eckman, psicologo y estudioso de las microexpresiones se entrevista con su Santidad el Dalai Lama.

De entre muchos conocimientos destaco uno. Cuando alguien realiza una acción mal, es a la acción a la que hay que tachar de erronea no al ejecutor, por su parte, a la persona que actúa hay que mostrarle la mayor compasión posible. La acción de robar es mala, el ladrón no necesariamente, este podría querer dar de comer a sus hijos o a los pobres.

Precisamente esto es lo que diferencia un debate y una charla del Sálvame y otras chorradas.

NOTA: reconozco mi melancolía, la acepto y la miro, en parte porque es creada por mi ¿Ego? Debe ser la lluvia, el resfriado y la certeza del cambio, más clara que nunca.

martes, 7 de septiembre de 2010

Camino Pedregoso


Ayer fue uno de esos días que te planeas y de los que luego, nada sale como tenías pensado. Y qué verdad, las cosas cambian y cambian a su antojo, pudiendo únicamente como ser humano adaptarme a ellas. Fantástico.

Me da la sensación que me he hecho un poco más adulto, he resuelto mis problemas sin pedir consejos ni ayuda. En vez de agobiarme por las circunstancias, entendí mis emociones y mis bloqueos, respiré y los traspasé.

Si por la mañana me puse las zapatillas de andar por casa, al ver el camino de piedras sólo tuve que hacer una pausa, sentarme en una roca y ponerme las botas de excursión. Todo vuelve a ir "viento en popa a toda vela"

lunes, 12 de julio de 2010

El Amor gana el Mundial




Por si alguien no se ha enterado, !España ha ganado el Mundial! xD

Nunca me he enterado del futbol, soy de esos que no sabe lo que es un fuera de juego y por más que me lo expliquen sigo sin saberlo, pero del mundial me interesan varias cosas que tienen que ver con lo que se trata aquí, emociones varias.

Hace unas semanas publiqué una entrada sobre la música chumba chumba y cómo todos unificados logramos sentirnos como uno, este mundial también lo ha hecho posible. Vi el partido en Casa do Brasil, que tenían un tenderetazo inimaginable, asadores, pantallas gigantes, barras cervezeras y lo más importante, mucha mucha gente y como indica el nombre del colegio mayor, presencia de Brasileños, colombianos, venezolanos, americanos, ingleses, portugueses... y claro muchos españoles. Todos gritando, saltando, vibrando por una causa única.

Es cierto que la felicidad del mundial, tiene pinta que durará poco y será más bien esporádica. Sin embargo, creo que ha subido la moral de este país pudiendo incluso mejorar esta crisis, rompiendo los planes de muchos "ordenes mundiales". La felicidad es lo que tiene, se carga todo lo demás. Bonita sincronicidad la vivida, recordemos que Holanda tiene mucho que ver con lo Illuminati, tenía que decirlo, jajaja. Y es que han habido cosas muy sucias, del lado oscuro por así decirlo:



Pero sin duda señoras y señores, para mí lo mejor de este espectáculo fue el beso de Casillas a Sara Carbonero. Más allá de toda realidad el amor vence, adios tapujos, adios que dirán, adios a la doble moral del trabajador, PURA EMOCIÓN VIBRANTE, un beso que hizo gritar a España como si de un gol más se tratara y es que más allá de creernos superiores o los mejores del mundo, creo que el mundial ha brillado por buscar el AMOR tanto entre espectadores como jugadores.


Sí, aquí ha existido unión (aunque un día analizaremos las microexpresiones de Sara de una manera amateur) pero también en Barcelona, la gente se ha unido, han dejado de lado las diferencias políticas, porque en este periodo de transición no interesa alejarse. Era escéptico hace años cuando decían que el cambio comenzaría en España, ahora empiezo a creer que es posible.

Añado este enlace del blog de Mónica Pérez de las Heras, en el que explica mejor que yo lo ocurrido entre estos nuevos representantes del amor, desde un punto de vista de la comunicación, con herramientas de PNL e IE:

jueves, 24 de junio de 2010

El Timo Climático

Hemos llegado a tal grado de irrealidad que nos creemos dueños de esta Piedra Espacial. Hemos decidido darle valor a las cosas, un valor ficticio que nos ha servido para darnos prestigio social y llenar nuestras vidas de inutilidades.

Voy a hablar del clima y del “Timo Climático”. Sí, lo digo clarísimo. No me creo un carajo del cambio climático, ni yo ni miles de científicos. Desde hace tiempo lo había leído, me lo habían explicado hace unos 10 años en el Astrofísico de Tenerife y hoy lo sigo corroborando, la Tierra no se calienta, ¡Se enfría!

Viene la mini-glaciación. Pero, ¿por qué tanto fanatismo climático? La respuesta está en el control. La dictadura social de los próximos años va a ser ecológica, tendremos que pagar impuestos por CO2 (¡EL CO2 ES NATURAL! Las plantas comen de eso), tendremos que comprarnos placas solares, tendremos que comprar fachadas vegetales y trajes productores de energía. Todo el cambio climático es una puñetera ESTRATEGIA de MARKETING que intenta hacerte culpable de destruir el mundo para que te compres un KIT de SUPERHÉROE-Ecológico.

Pues bien, si la Tierra se enfría y el CO2 no influye en el aumento del Calor ¿qué hacemos? Es decir, el hambre es mucho más importante a día de hoy que parar un supuesto problema de elevadas temperaturas. Por cierto Marte ha aumentado su temperatura en 2ºC y no tiene fábricas ¿igual es un ciclo natural?

Para como, hace unas semanas estalla lo de BP y curiosamente hacía una semana que nuestros amigos los políticos decidieron comprar acciones a empresas de limpieza de crudo, curiosamente también el dueño de esta empresa decide vender el 44% de sus acciones. Como decía al principio:

Hemos llegado a tal grado de irrealidad que hemos decidido destruir a la Tierra para ganar unas pelas.

PD: soy luchador por la naturaleza y el silencio, por supuesto que me encantaría quitar las fábricas y llegar el mundo de ecológicas máquinas productoras de energía. Sin embargo, debería de hacerse gratis, no voy a pagar un impuesto por respirar y espirar, no voy a pagar un impuesto por llenar el mundo de molinos de viento (feísimos)

jueves, 17 de junio de 2010

La Conspiración MUSE


¡MUSE! ¡MUSE! ¡MUSE! que pedazo de concierto se hicieron los tíos aquí en los madriles. No conocía demasiado a esa banda, mi primer contacto con ellos fue hace cinco años cuando me prestaron un CD suyo. Después, hasta hace un año y pico no volví a saber de ellos cuando, en una noche de esas que haces proyectos, decidí escuchar online varias de sus canciones. Hasta ayer, que por primera vez asistí a su concierto, ¡Y QUE PEDAZO DE CONCIERTO!.

La puesta en escena me llamó muchísimo la atención, yo no sabía que el cantante Matt Bellamy estuviera hecho todo un conspiranoico y la de simbología que ayer ví me hizo recordar iluminatis, masones y New Age.

El concierto comenzó con un grupo de manifestantes que salió en escena con pancartas con mensajes tipo "abre tu tercer ojo" "no dejes que te controlen" o "despierta" acompañados eso sí, de una pirámide con un triángulo invertido rojo y un punto negro en el centro (francamente no conozco su significado) He de decir que el escenario era un OVNI, una especie de nave nodriza de la que salían imágenes, luces y mensajes anti-NWO, un tanto guerrilleros en algunos casos que me recordaron más a Rage Against The Machine que a MUSE. Para colmo tenían un mini-ovni particular en el cual los músicos se subían y daban vueltas por el estadio del Calderón. Ahí fue cuando me di cuenta, los músicos en sus instrumentos de mezcla poseían símbolos egipcios, concretamente cuatro ojos de Orus y un ojo similar al del billete del dolar en el medio.

El gran apogeo sin duda fue al final del concierto, un OVNI inflable apareció de repente sobrevolando el escenario donde tras un par de vueltas y al ritmo de la música, nació una extraterrestre (bastante guapa) haciendo cabriolas y volteretas. Mientras, el grupo con trajes luminosos realizaban todos sus acordes magníficos. Cuando el OVNI desapareció se dispararon al aire globos con un ojo gigante en medio (otra vez el ojo) y todo el mundo grito y bailó al ritmo de Knigths of Cydonia.

Cydonia es la supuesta colina de Marte en la que están las pirámides Pentagonales de Marte:

Tienen una canción dedicada al MK-Ultra y para colmo uno de sus últimos conciertos se llamaba HAARP y en el escenario salían las antenas del supuesto control climático al ritmo de la música. Ignoro si este grupo será de los informadores o desinformadores, su música está bastante bien, es contemporánea y hará que más de uno se pregunte cosas, aunque francamente la mayoría de los espectadores, intuyo que ignorarán todos estos significados. Sin embargo, el poder del símbolo es inconsciente, así que intuyo que habrá hecho de los suyo. Sólo hay que ver la portada del nuevo disco, un mandala, un camino y la pirámide, que es lo único que me traba, aunque quizás estén dando un nuevo significado a dicha estructura desde un punto de vista de la ascensión, en vez del ojo es la Tierra la que culmina. ¿Nos estarán preparando para algo?

Teníais que haber visto a la gente cuando apareció el OVNI, yo viví una especie de "regresión" tipo Contact, sabía que era de mentira pero me dejé llevar.

PD: me acabo de dar cuenta que también tienen una canción llamada exo-politics.

domingo, 13 de junio de 2010

La música Chumba Chumba

¡Buenos días! estoy sorprendido de como no he encontrado esta web antes, aunque sinceramente llega a tiempo y justo cuando la necesitaba (flipo con las sincronicidades) Se trata de un blog en el que colabora Eduard Punset y más expertos, entre ellos su hija Elsa Punset que para mí es otro solete en este mundo (buscad sus audios, son increíbles e inspiradores)


La entrada de hoy va de música, uno de los participantes del blog Luca Franceschi ha escrito un interesantísimo artículo sobre la música tecno. Curiosamente, llevo unos años debatiéndome porque las pistas de baile se llenan del "chumba chumba" ya tan habitual. Adorado por muchos odiado por otros lo Tecno ha generado todo un movimiento social unido a lo vicioso sin embargo, tiene toda una base "espiritual" detrás.

Para alcanzar la paz interior uno tiene que vivir el Aquí y Ahora, sólo eso. No es nada fácil, de hecho es todo lo contrario, pero existen técnicas que facilitan la experiencia y la evolución del camino. Todos los que aspiran a "iluminarse" utilizan lo que se conoce como Mantra, un sonido repetido que ayuda a concentrase. Los budistas usan el Ohm, los cristianos usan el rosario o el padre nuestro, el Zen utiliza la respiración, etc.

No era la primera vez que lo oía, pero ya se ha demostrado que la música Tecno es mucho más primitiva de lo que se pensaba, si te creías que era algo contemporáneo te equivocas, el "chumba chumba" resuena en tu cuerpo al unísono, te hace vibrar en totalidad y con "conciencia" (quizás no siempre) y te recuerda con sus bases "pum, pum, pum" lo que tu corazón emite. Incluso se dice que te hace revivir momentos en el útero materno.

Francamente, me lo creo. No me extraña que el Tecno haya nacido como necesidad social, de tener un momento de "Trance", de Aquí y Ahora, de realidad. No me extraña que se hagan fiestas "rave party", necesitamos volver a la fuente como nuestros primitivos saltando alrededor del fuego. Totalmente normal.

Sin embargo, comienza lo malo. Este tipo de fiestas conllevan alcohol y drogas. Otra vía de escape para encontrar la fuente y evadirse de la cotidianidad. Sí, lo siento pero es un camino más (por todos es conocido la ayahuasca). El camino de la droga es rápido y efectivo, aunque destruye tu cuerpo, tu mente y en definitiva tu vehículo para la existencia (los nuevos ¿yoguis?).

Tu decides, puedes pasarlo bien y entrar en la Realidad sin sustancias químicas, tan sólo bailando y haciendo tu Mantra. No sigas esa estúpida moda de chutarte para ser guay, es un parche para alcanzar la felicidad. Serás más guay, pero a que costo. Tu Ego te dirá que lo hagas, la televisión te estará diciendo que consumas (aunque creas que no) y la sociedad y la política estarán favoreciendo que te chutes porque "la vida es una mierda". No te evadas, respira y hazte conciente de lo que te rodea, no hay mejor chute y si tu iniciación es el Tecno, adelante.



domingo, 6 de junio de 2010

La chica de ayer estaba increible, pero tenía un gran defecto...


Sí, lo confieso, la chica que pululaba por el aeropuerto estaba muy buena, pero tenía un gran defecto.

Llevo desde hace un tiempo con un vicio, ahogar mi tiempo “libre” en llamadas de teléfono, me explico. En vez de descansar el trayecto del tren o del metro o disfrutar del andar por el Parque del Oeste o el recorrido a mi casa, últimamente desaprovecho esa oportunidad de vivir, por el de llamar por el móvil. Nunca me dí cuenta o quise darme cuenta, hasta ayer.

Como comenzaba, sí, la chica que ayer vi en el aeropuerto era muy guapa, pero nunca pude observar como una obsesión desfiguraba el “tipo” (mental-físico) de una persona. Esta chica, a la que todo el mundo observaba, se ve que esperaba a alguien, me recordaba mucho su estilo a las mujeres esas que salen en el programa de la sexta, ese sobre millonarias (no me se el nombre, y no tengo ganas de buscarlo). Estuvo esperando un plazo de una hora, aproximadamente como yo, y creo que no estuvo allí ni siquiera un minuto. No podía estarse quieta, se movía de un lugar a otro, hacia adelante y hacia atrás con su única realidad “el móvil”. Lo colgaba y lo volvía a coger, miraba hacia la puerta y en menos de 4 segundo marcaba otro número y otro y otro y otro…

Sí, la chica que torpemente vivía su vida, en verdad estaba perdiéndose ese precioso momento presente, un único lapso de tiempo en el que podría estar en silencio y escucharse.

Las ironías que viví fueron varias, primero que yo sigo sus mismas pautas desde hace un tiempo, haciéndome ver a mi mismo que ya bastaba de malgastar palabras sin sentido. La segunda, que en este mundo contemporáneo todos creemos controlar y vivir nuestra vida a tope y vulgarmente me expreso… ¡Y UN HUEVO! Cuanto más tenemos para distraernos, más esclavos somos de esta realidad zombie.


miércoles, 12 de mayo de 2010

La calma que precede a la tormenta


Buff, nosé como empezar, ni como expresarme. El sistema acaba de petar, de resquebrajarse, de romperse en mil pedacitos. Hoy es un gran día porque la sociedad podrá darse cuenta de cómo “gentuza trajeada” decide el destino y la felicidad de las personas. Ya no sólo la “gentuza” de España, sino la de Europa y la de EEUU.

Vosotros que habéis hecho esto, que lo habéis repensado y saboreado, estáis cumpliendo vuestra misión por destruir este planeta, ¡EGOCÉNTRICOS!

¡Sociedad!, acaba de empezar el principio del cambio. Pronto comenzarán las protestas en la calle (como en Grecia), probablemente después estalle la violencia, porque ignorantes todos creeremos que lo solucionaremos a base de puños y patadas (como en Grecia), después nos esclavizarán económicamente, diciéndonos endeudados, obligándonos a pagar las desgracias provocadas por las cúpulas más altas (como en Grecia) y luego EEUU y UE tenderán su mano de “ayuda” para dejarnos pelados y con el culo al aire (como en Grecia).

Este sistema que llamamos vida no funciona, ha petado y me alegro de ello. Encuentren las fuerzas para seguir adelante y poder vivir con abundancia.

¡Planteo un Brainstorming para salvar al mundo!

lunes, 10 de mayo de 2010

Cabreo Nocturno



Hay algo que desde que aprendí a meditar me repatea, seguramente porque proyecto en los demás. No puedo soportar la desgana, el quehacer con malas maneras y el maltrato al presente. Si no te apetece limpiar la vajilla no lo hagas pero no rompas los platos. Del mismo modo, si vas a limpiar hazlo, no te evadas con teléfonos, internets y músicas, el tiempo no va a pasar más rápido pero sí tu conciencia del mismo. El grado de concentración que se tiene a la hora de realizar una tarea debe ser máximo en la medida de lo posible, para su disfrute y su presencia, sin embargo parchear el tiempo con distracciones lo único que hace es amargar la existencia.



Cada vez más y me paso al mundo de la calle vemos la ausencia del presente, se supone que estamos en un proceso de cambio que a mi ver es de retroceso. No puedo entender porque en el metro la gente pone música para que yo la escuche, acaso yo le leo mis libros... Hago una proposición, la próxima vez que un tipo ponga música en el metro a tope, me pondré a leerle el párrafo por el que vaya a toda voz. ¡Qué España es de los países más ruidosos! pues claro y en vez de insonorizar casas, deberían educar a la gente.

El caso, que estoy cabreado por la desgana general, por el in-mooving y por la tontería de intentar evitar la presencia.

¡HOLA! ESTA ES TU VIDA, si es verdad que puedes hacer lo que quieras con ella, pero ¿realmente lo estas haciendo? ¡despierta!


Añoralgias de Les Luthiers y el Volcán Islandes

Con tanto volcán no se me ocurre otra manera de expresar mis sentimientos que con este video:




La Tierra recuerda quién es, nosotros con nuestras leyes del suelo y nuestras líneas imaginarias de propiedad, se desvanecen ante el clamoroso rugir volcánico.

jueves, 6 de mayo de 2010

Zen Científico



Creo que se publicó hace tiempo, pero lo cuelgo. Eduaro Punset nos sorprende otra vez con uno de sus documentales. Esta vez de la mano de Goleman, creador del concepto de Inteligencia Emocional y ahora de Inteligencia Ecológica.

Hoy que se debatía sobre la educación, nadie añadía en sus planes la meditación en los colegios, meditación de conocimiento personal y por tanto de manejo de las emociones. Los pros de la respiración consciente en el siguiente link:

miércoles, 5 de mayo de 2010

Economía Desnuda

¡Alegría!

Es cosa mía o todo comienza a cambiar. ¡ZP se ha cabreado con la bolsa! ¡La sociedad se empieza a dar cuenta que la economía se basa en la rivalidad y no el progreso! !La gente quiere que los "bolseros" dejen de controlar el mundo!

Esto tiene buena pinta señores...

martes, 4 de mayo de 2010

Extraño Presentimiento Matutino (EPM)

Hoy me levantaba un poco apocalíptico. Todo tiene que ver con el apocalipsex de Marío Luna con el que me acosté leyendo y con el mal tiempo que en pleno Mayo destruye mi calentita cama. Me da rabia porque hace dos días me quité el edredón. No tenía tanto frío desde que me nevó encima una mañana que valientemente salí en manga corta.

Para colmo me puse las noticias mientras desayunaba. Dicen que EEUU se inunda, el volcán de Islandía está que cruje otra vez y por ahí se comenta que habrá un simulacro de Ataque Nuclear en los Ángeles (los últimos grandes atentados coincidieron con simulacros) (visto en Rafapal) Pero ¿sabéis qué? Paso de catastrofismos apocalípticos desesperados, quejándose no se hace nada. Así que musiquita animosa y para delante.



jueves, 22 de abril de 2010

Mágico mundo

Abracadabra!

Lo he conseguido, estoy aprendiendo magia de la mano de profesionales, es una iniciación básica pero intensa. Para empezar recomendaré el blog http://blogdemagia.com/ con muy interesantes artículos, de momento les piso prestados este video que han subido:


sábado, 13 de marzo de 2010

Soy "Daniel" el Seductor


¡Retomemos el blog! últimamente he tenido que dedicarme a mis quehaceres, este cuatrimestre lo estoy dedicando al culto del cuerpo, suena banal, pero no es así. Necesitaba sentirme bien y a gusto, recuperar mi salud y no cansarme al subir las escaleras del metro. Con ayuda de entrenadores de gimnasio con un buen programa, marcado de casillas, ejercicios divertidos y los compañeros, junto a mis propias tablas y ¿autohipnosis? he conseguido de momento bajar 4 kilitos ¡YUJU!.

Independientemente estoy comenzando también una faceta para convertirme en un "listillo" (de los buenos eh) quiero empezar a ver lenguaje no verbal e identificarlo, quiero aprender a crear un atmósfera mágica cuando hablo, quiero en definitiva aprender a hablar. Esto me ha llevado a recordar un antiguo momento pero presente momento en mi vida, la seducción. Hace unos años, llegó a mi el libro del método, de Neil Strauss y luego el Secreto de Mystery, Sex Code Mario Luna y en definitiva se me abrieron las puertas a la PNL y la IE. Como decía, he recuperado unos videos sobre seducción que había visto anteriormente y que deseaba compartir.



Con ustedes, The Pick Up Artist online, en este caso la edición segunda, de la mano de la web:


Que lo disfrutes, en mi caso me ayudó a recuperar la actitud de "seductor" cuasiapagada, para aplicarla en otros términos, el disfrute de la vida. Un disfrute que no tiene tanto que ver con mujeres, sino con verme realizado por dominar las situaciones.

martes, 16 de febrero de 2010

¿Resurge la Mística?

Henri Boulad, un jesuita egipcio, lanza un SOS en una carta al Papa

"La Iglesia en el abismo"

"La Iglesia precisa una triple reforma urgente: teológico-catequética, espiritual y pastoral"

Henri Boulad, 31 de enero de 2010 a las 13:40

(Henri Boulad).- El jesuita egipcio más destacado en los ámbitos eclesial e intelectual, Henri Boulad, lanza un SOS para la Iglesia de hoy en una carta dirigida a Benedicto XVI. La misiva ha sido transmitida a través de la Nunciatura en El Cairo. El texto circula en medios eclesiales de todo el mundo.

Santo Padre:

Me atrevo a dirigirme directamente a Usted, pues mi corazón sangra al ver el abismo en el que se está precipitando nuestra Iglesia. Sabrá disculpar mi franqueza filial, inspirada a la vez por "la libertad de los hijos de Dios" a la que nos invita San Pablo, y por mi amor apasionado por la Iglesia.

Le agradeceré también sepa disculpar el tono alarmista de esta carta, pues creo que "son menos cinco" y que la situación no puede esperar más.

Permítame en primer lugar presentarme. Jesuita egipciolibanés de rito melquita, pronto cumpliré 78 años. Desde hace tres años soy rector del colegio de los jesuitas en El Cairo, tras haber desempeñado los siguientes cargos: superior de los jesuitas en Alejandría, superior regional de los jesuitas de Egipto, profesor de teología en El Cairo, director de Caritas-Egipto y vicepresidente de Caritas Internationalis para Oriente Medio y África del Norte.

Conozco muy bien a la jerarquía católica de Egipto por haber participado durante muchos años en sus reuniones como Presidente de los superiores religiosos de institutos en Egipto. Tengo relaciones muy cercanas con cada uno de ellos, algunos de los cuales son antiguos alumnos míos. Por otra parte, conozco personalmente al Papa Chenouda III, al que veía con frecuencia. En cuanto a la jerarquía católica de Europa, tuve ocasión de encontrarme personalmente muchas veces con alguno de sus miembros, como el cardenal Koening, el cardenal Schönborn, el cardenal Martini, el cardenal Daneels, el Arzobispo Kothgasser, los obispos diocesanos Kapellari y Küng, los demás obispos austríacos y otros obispos de otros países europeos. Estos encuentros se producen con ocasión de mis viajes anuales para dar conferencias por Europa: Austria, Alemania, Suiza, Hungría, Francia Bélgica... En estos recorridos me dirijo a auditorios muy diversos y a los media (periódicos, radios, televisiones...). Lo mismo hago en Egipto y en Oriente Próximo.

He visitado unos cincuenta países en los cuatro continentes y he publicado unos treinta libros en unas quince lenguas, sobre todo en francés, árabe, húngaro y alemán. De los trece libros en esta lengua, quizá haya leído Usted "Gottessöhne, Gottestöchter" [Hijos, hijas de Dios], que le hizo llegar su amigo el P. Erich Fink de Baviera.

No digo esto para presumir, sino para decirle sencillamente que mis intenciones se fundan en un conocimiento real de la Iglesia universal y de su situación actual, en 2009.

Vuelvo al motivo de esta carta, intentaré ser lo más breve, claro y objetivo posible. En primer lugar, unas cuantas constataciones (la lista no es exhaustiva):

*
1.
La práctica religiosa está en constante declive. Un número cada vez más reducido de personas de la tercera edad, que desaparecerán enseguida, son las que frecuentan las iglesias de Europa y de Canadá. No quedará más remedio que cerrar dichas iglesias o transformarlas en museos, en mezquitas, en clubs o en bibliotecas municipales, como ya se hace. Lo que me sorprende es que muchas de ellas están siendo completamente renovadas y modernizadas mediante grandes gastos con idea de atraer a los fieles. Pero no es esto lo que frenará el éxodo.
*
2.
Seminarios y noviciados se vacían al mismo ritmo, y las vocaciones caen en picado. El futuro es más bien sombrío y uno se pregunta quién tomará el relevo. Cada vez más parroquias europeas están a cargo de sacerdotes de Asia o de África.
*
3.
Muchos sacerdotes abandonan el sacerdocio y los pocos que lo ejercen aún -cuya edad media sobrepasa a menudo la de la jubilación- tienen que encargarse de muchas parroquias, de modo expeditivo y administrativo. Muchos de ellos, tanto en Europa como en el Tercer Mundo, viven en concubinato a la vista de sus fieles, que normalmente los aceptan, y de su obispo, que no puede aceptarlo, pero teniendo en cuenta la escasez de sacerdotes.
*
4.
El lenguaje de la Iglesia es obsoleto, anacrónico, aburrido, repetitivo, moralizante, totalmente inadaptado a nuestra época. No se trata en absoluto de acomodarse ni de hacer demagogia, pues el mensaje del Evangelio debe presentarse en toda su crudeza y exigencia. Se necesitaría más bien proceder a esa "nueva evangelización" a la que nos invitaba Juan Pablo II. Pero ésta, a diferencia de lo que muchos piensan, no consiste en absoluto en repetir la antigua, que ya no dice nada, sino en innovar, inventar un nuevo lenguaje que exprese la fe de modo apropiado y que tenga significado para el hombre de hoy.
*
5. Esto no podrá hacerse más que mediante
una renovación en profundidad de la teología y de la catequética, que deberían repensarse y reformularse totalmente. Un sacerdote y religioso alemán que encontré recientemente me decía que la palabra "mística" no estaba mencionada ni una sola vez en "El nuevo Catecismo". No lo podía creer. Hemos de constatar que nuestra fe es muy cerebral, abstracta, dogmática y se dirige muy poco al corazón y al cuerpo.
*
6.
En consecuencia, un gran número de cristianos se vuelven hacia las religiones de Asia, las sectas, la new-age, las iglesias evangélicas, el ocultismo, etcétera. No es de extrañar. Van a buscar en otra parte el alimento que no encuentran en casa, tienen la impresión de que les damos piedras como si fuera pan. La fe cristiana que en otro tiempo otorgaba sentido a la vida de la gente, resulta para ellos hoy un enigma, restos de un pasado acabado.
*
7. En el plano moral y ético, l
os dictámenes del Magisterio, repetidos a la saciedad, sobre el matrimonio, la contracepción, el aborto, la eutanasia, la homosexualidad, el matrimonio de los sacerdotes, los divorciados vueltos a casar, etcétera, no afectan ya a nadie y sólo producen dejadez e indiferencia. Todos estos problemas morales y pastorales merecen algo más que declaraciones categóricas. Necesitan un tratamiento pastoral, sociológico, psicológico, humano... en una línea más evangélica.
*
8.
La Iglesia católica, que ha sido la gran educadora de Europa durante siglos, parece olvidar que esta Europa ha llegado a la madurez. Nuestra Europa adulta no quiere ser tratada como menor de edad. El estilo paternalista de una Iglesia "Mater et Magistra" está definitivamente desfasado y ya no sirve hoy. Los cristianos han aprendido a pensar por sí mismos y no están dispuestos a tragarse cualquier cosa.
*
9.
Las naciones más católicas de antes -Francia, "primogénita de la Iglesia" o el Canadá francés ultracatólico- han dado un giro de 180º y han caído en el ateísmo, el anticlericalismo, el agnosticismo, la indiferencia. En el caso de otras naciones europeas, el proceso está en marcha. Se puede constatar que cuanto más dominado y protegido por la Iglesia ha estado un pueblo en el pasado, más fuerte es la reacción contra ella.
*
10. El diálogo con las demás iglesias y religiones está en preocupante retroceso hoy. Los grandes progresos realizados desde hace medio siglo están en entredicho en este momento.

Frente a esta constatación casi demoledora, la reacción de la iglesia es doble:

- Tiende a minimizar la gravedad de la situación y a consolarse constatando cierto repunte en su facción más tradicional y en los países del tercer mundo.

- Apela a la confianza en el Señor, que la ha sostenido durante veinte siglos y será muy capaz de ayudarla a superar esta nueva crisis, como lo ha hecho con las precedentes. ¿Acaso no tiene promesas de vida eterna?

A esto respondo:

- No es apoyándose en el pasado ni recogiendo sus migajas como se resolverán los problemas de hoy y de mañana.

- La aparente vitalidad de las Iglesias del tercer mundo es equívoca. Según parece, estas nuevas Iglesias atravesarán pronto o tarde por las mismas crisis que ha conocido la vieja cristiandad europea.

- La Modernidad es irreversible y por haberlo olvidado es por lo que la Iglesia se encuentra hoy en semejante crisis. El Vaticano II intentó recuperar cuatro siglos de retraso, pero se tiene la impresión que la Iglesia está cerrando lentamente las puertas que se abrieron entonces, y tentada de volverse hacia Trento y Vaticano I, más que hacia Vaticano III. Recordemos la declaración de Juan Pablo II tantas veces repetida: "No hay alternativa al Vaticano II".

- ¿Hasta cuándo seguiremos jugando a la política del avestruz y a esconder la cabeza en la arena? ¿Hasta cuándo evitaremos mirar las cosas de frente? ¿Hasta cuándo seguiremos dando la espalda, crispándonos contra toda crítica, en lugar de ver ahí una oportunidad de renovación? ¿Hasta cuándo continuaremos posponiendo ad calendas graecas una reforma que se impone y que se ha abandonado demasiado tiempo?

- Sólo mirando decididamente hacia delante y no hacia atrás la Iglesia cumplirá su misión de ser "luz del mundo, sal de la tierra, levadura en la pasta". Sin embargo, o que constatamos desgraciadamente hoy es que la Iglesia está en la cola de nuestra época, después de haber sido la locomotora durante siglos.

- Repito lo que decía al principio de esta carta: "¡SON MENOS CINCO!" -¡fünf vor zwölf!- La Historia no espera, sobre todo en nuestra época, en que el ritmo se embala y se acelera?

- Toda operación comercial que constata un déficit o disfunción se reconsidera inmediatamente, se reúne a expertos, intenta recuperarse, se movilizan todas sus energías para superar la crisis.

- ¿Por qué la Iglesia no hace otro tanto? ¿Por qué no moviliza a todas sus fuerzas vivas para un aggiornamento radical? ¿Por qué?

- ¿Por pereza, dejadez, orgullo, falta de imaginación, de creatividad, quietismo culpable, en la esperanza de que el Señor se las arreglará y que la Iglesia ha conocido otras crisis en el pasado?

- Cristo, en el Evangelio, nos pone en guardia: "Los hijos de las tinieblas gestionan mucho mejor sus asuntos que los hijos de la luz..."

ENTONCES, QUÉ HACER?... La Iglesia tiene hoy una necesidad imperiosa y urgente de una TRIPLE REFORMA:

1. Una reforma teológica y catequética para repensar la fe y reformularla de modo coherente para nuestros contemporáneos.

Una fe que ya no significa nada, que no da sentido a la existencia, no es más que un adorno, una superestructura inútil que cae de sí misma. Es el caso actual.

2. Una reforma pastoral para repensar de cabo a rabo las estructuras heredadas del pasado.

3. Una reforma espiritual para revitalizar la mística y repensar los sacramentos con vistas a darles una dimensión existencial, a articularlos con la vida.

Tendría mucho que decir sobre esto. La Iglesia de hoy es demasiado formal, demasiado formalista. Se tiene la impresión de que la institución asfixia el carisma y que lo que finalmente cuenta es una estabilidad puramente exterior, una honestidad superficial, cierta fachada. ¿No corremos el riesgo de que un día Jesús nos trate de "sepulcros blanqueados"?

Para terminar, sugiero la convocatoria de un sínodo general a nivel de la iglesia universal, en el que participaran todos los cristianos -católicos y otros- para examinar con toda franqueza y claridad los puntos señalados más arriba y los que se propusieran. Tal sínodo, que duraría tres años, se terminaría con una asamblea general -evitemos el término "concilio"- que sintetizara los resultados de esta investigación y sacara de ahí las conclusiones.

Termino, Santo Padre, pidiéndole perdón por mi franqueza y audacia y solicito vuestra paternal bendición. Permítame también decirle que vivo estos días en su compañía, gracias a su extraordinario libro "Jesús de Nazareth", que es objeto de mi lectura espiritual y de meditación cotidiana.

Suyo afectísimo en el Señor,

P. Henri Boulad, s.j.

henriboulad@yahoo.com


Por mi parte CHAPO!